La tecnología está transformando, al mismo tiempo, las industrias, la educación y el desarrollo de talento. En consecuencia, las estrategias económicas atraviesan también un cambio de fondo: escasean ciertos perfiles, cambian las competencias que se demandan y la inteligencia artificial (IA) acelera una nueva forma de competir. Por ello, si quieren seguir el ritmo, los líderes necesitan replantear su forma de reclutar, formar y hacer crecer a sus equipos.

Horizons 2025: por qué hace falta un liderazgo audaz

Recientemente nos hemos sumado a líderes de todo el mundo en la conferencia Horizons 2025 de Jobs for the Future, celebrada en Nueva Orleans. El mensaje fue nítido: los modelos tradicionales ya no bastan. Para liderar en esta nueva era, los directivos deben:

1. Reconocer qué no funciona y tener el valor de cambiarlo. Un liderazgo audaz exige revisar con espíritu crítico los modelos de trabajo y volver a imaginarlos para lograr mayor impacto.

2. Encontrar el lugar de las personas y construir hacia lo que aspiran: una vida mejor, más oportunidades y un auténtico sentimiento de pertenencia. El futuro del trabajo no va solo de productividad, sino de propósito; se trata de capacitar a las personas para que prosperen y contribuyan de manera significativa.

3. Abrazar la transformación, en especial la de la IA. En lugar de temer la disrupción, los ejecutivos con visión deben diseñar sistemas que estén al servicio de las personas —y no al revés—. La IA ofrece un enorme potencial para mejorar la captación de talento, la formación y la eficiencia, pero su éxito depende de una implementación centrada en el ser humano.

Liderar el futuro: qué hacer a partir de hoy

Los equipos directivos han de apostar por la agilidad organizativa, por estrategias apoyadas en la IA y por decisiones valientes para seguir siendo competitivos. Las compañías que inviertan en volver a cualificar y actualizar competencias con apoyo de la IA y que, a su vez, amplíen las oportunidades para el talento y adopten modelos de negocio adaptativos serán las que prosperen en la economía que viene. La clave es una mentalidad emprendedora, capaz de cuestionar sistemas obsoletos y de abrazar la transformación.

En definitiva, el futuro pertenece a los líderes que desafían las convenciones, reciben la transformación con proactividad y ponen a las personas en el centro de la estrategia. La pregunta es: ¿liderarás el cambio o lo seguirás?