Conclusiones clave del estudio global PRGN Influence Insights para profesionales de la comunicación
La reciente encuesta global sobre influencia de marca realizada por PRGN revela diferencias sustanciales entre Europa y Estados Unidos que todo profesional de la comunicación debería tener en cuenta. Aunque la lealtad del cliente es el indicador más valorado a ambos lados del Atlántico, en Europa predomina un enfoque más estratégico y a largo plazo, donde se priorizan la reputación, los valores y la sostenibilidad. En cambio, en Estados Unidos destacan los resultados inmediatos y orientados al rendimiento, con un fuerte foco en el ROI y las ventas.
Para quienes trabajamos en comunicación es esencial comprender que el entorno europeo favorece el thought leadership, la defensa de marca por parte de los empleados y los mensajes con propósito. En suma, el contenido vinculado a redes sociales y a temas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) tiene un peso notable en las estrategias. En contraste, las campañas en Estados Unidos se apoyan con mayor frecuencia en medios propios y mensajes de corte más comercial, dentro de un ecosistema mediático más fragmentado e individualista.
El estudio también indica que Europa lleva la delantera en cuanto a la prioridad que se otorga al branding con propósito (69%) y a la transformación digital (63%) como objetivos estratégicos clave. Esto demuestra que los comunicadores europeos están integrando los valores de marca en todos los canales de forma transversal, no solo como parte del mensaje, sino como componente esencial del ADN corporativo. Esta agilidad estratégica responde tanto a nuevas regulaciones emergentes como a cambios en las expectativas sociales.
Estas diferencias no son meramente culturales, sino que representan oportunidades concretas para diseñar estrategias de influencia más eficaces y pertinentes. En Europa, el éxito pasa por conectar con las audiencias desde la autenticidad, generar confianza a largo plazo y alinear las narrativas con causas significativas. En EE. UU., en cambio, sigue siendo crucial entender las prioridades comerciales y adaptar el lenguaje de marca a esa realidad.
¿Quieres saber más sobre cómo varía la influencia de marca a ambos lados del Atlántico? Escucha el nuevo episodio del pódcast PRGN Presents, donde converso con mi colega de Nueva York Bill Southard y el presentador Adrian McIntyre.
Para acceder a más resultados, análisis y perspectivas del estudio PRGN Influence Insights, puedes:
- 
Consultar la publicación de la encuesta aquí. 
- 
Leer un análisis en profundidad aquí. 
- 
Escuchar una conversación sobre las lecciones para líderes y comunicadores en EE. UU. y América Latina aquí. 
Whitepaper del estudio PRGN Influence Insights
Descarga aquí el informe completo con los resultados detallados del estudio global.